top of page

Miedo

  • Foto del escritor: La Maca Ve
    La Maca Ve
  • 30 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

¿Cómo salir impolutos después de sumergirse en la miseria humana? ¿Cómo comprender el dolor de víctima y victimario después de entender su historia? Hay cosas que no te enseñan en la universidad, aquello que solo en un atisbo de papel pueden ser plasmadas como curva de gauss o dato estadístico.

De lo que se habla y no se habla, del cruce de palabras que, como balas disparadas a mansalva, salen a relucir en una ráfaga de estrepitosa lluvia. Del látigo lacerante del "él dijo", "yo dije" mientras se alinea a pequeños en contra de una de las figuras más importantes de la vida de cada niño: sus padres.

¿Cómo la infancia puede ser vista de forma inmisericorde, en el ahora, donde es más fácil pasarle un Smartphone a un bebé, que bancarse su berrinche? Me cuestionó el saber, pero más lo hago en el no saber, y tengo terror a cagarla, así, literalmente, se lo manifesté a una de mis mejores amigas.

Un producto es fácil de manipular, se fabrica con materia prima, para luego dar paso al artículo en cuestión, si hay algún defecto se reemplaza por otro y listo. ¿Cómo reparamos la fragilidad de la mente si ya está en un 90% formada a los 2 años de edad? ¡2 años!.

Me siento débil, inútil y culposa, con un terror indescriptible a errar porque no es una cajita la que voy a manipular, es un ser humano a quien con el mayor esmero posible trataré. Pero me estoy frenando y ya no creo en mí, en mis capacidades, en los esfuerzos sobrehumanos que estoy colocando en esta hoja de ruta.

Debo quebrarme para salir, así es como veo el crecimiento de una semilla o en el nacimiento de un pollito (el cual observé de muy primera fuente). No voy a abandonar lo que hasta el momento lo que he de amar más que a cualquier cosa, me repito una y mil veces que la edad no es un impedimento, solo es un número y ya. Que quien debe en primera instancia creer en mí soy yo misma, que mi reloj interno está avanzando, pero a su vez me da agudeza para determinar otras "cosas" que los libros no enseñan, si guían, pero no del todo.

Me queda tan poco en esta carrera contra el tiempo y a su vez tengo tanto que aprender que mi autoexigencia me está llevando a límites que no dimensione. Me repito una y mil veces que una nota no me define, ni una buena ni una mala, sin embargo¿Cómo demuestro lo que sé, lo que he aprendido? Y sobre todo, ¿Cómo demuestro que soy capaz de llegar al infinito y más allá? Tal vez no sea necesario demostrar algo que ya sé, pero el medio académico es sin duda una máquina de moler cerebros.

Agradezco infinitamente el estar estudiando en el aquí y el ahora, es el momento exacto de mi vida, si hubiera sido antes, tal vez con el manojo de dudas existenciales que he ido trabajando, estaría en otro paradigma, más duro y por ende más hostil conmigo y con los demás.

Tengo miedo a cagarla, si así tal cual, pero no por disposición o intención, sino por omisión o despreocupación, si fuera por mí, tomaría una varita mágica y con el solo toque arreglaría las cosas. Solo me resta seguir estudiando el resto de mi existencia, porque es el único modo de comprender el comportamiento humano y sobre todo comprenderme observándome con la misma ternura, amor y disposición que estoy segura, pondré en la atención hacia otros.


 
 
 

Comments


+56965396226

  • facebook

©2019 by Misoneismo en Narraciones Oscuras.. Proudly created with Wix.com

bottom of page